PLANIFICACION ANUAL DE HISTORIA
Prioridades Pedagógicas:
ü Usar diferentes estrategias para el manejo de la información.
ü Comprender y producir textos orales y escritos.
ü Establecer relaciones básicas sobre la realidad usando conceptos, teorías y modelos.
ü Integrarse en la vida ciudadana a partir del conocimiento de la historia como eje dinámico.
ü Trabajar en forma ordenada y cooperativa.
Expectativas de logro:
Que el alumno:
v Comprenda conceptos de prehistoria e historia, cultura y civilización.
v Conozca etapas de la historia con línea de tiempo general.
v Analice las sociedades pasadas y presentes de forma cada vez más compleja comprendiendo las similitudes y
diferencias entre experiencias históricas
v Reconozca los modos de acceder a las investigaciones históricas.
v Identificar culturas mediterráneas con sus características generales: Mesopotamia y Egipto
v Aplique criterios de simultaneidad, secuencia, duración, cambios y continuidad en el estudio del tiempo histórico.
v Aprecie la organización política y social y aspectos de la vida cotidiana de Grecia y Roma
v Valore la incidencia disciplinar del área ciencias sociales en el registro dinámico de la evolución del hombre.
v Comprenda la incidencia activa que interpreta las desiguales dimensiones humanas, ser histórico, con valores psicológicos, en un espacio determinado.
v Se comprometa con la realidad social cambiante utilizándolas capacidades adquiridas.
Criterios de Evaluación:
- Presentación formal de trabajos prácticos.
- Adecuada expresión del lenguaje técnico en exámenes orales y escritos.
- Asistencia y prolijidad en revisiones escritas.
- Presentación y corrección de carpeta personal.
PLANIFICACIÓN ANUAL DE BIOLOGÍA
PRIORIDADES PEDAGÓGICAS:
v Comprender y producir textos orales y escritos.
v Interpretar la realidad usando conceptos y teorías.
v Plantear y resolver situaciones problemáticas.
v Planificar y gestionar proyectos.
v Relacionarse para trabajar cooperativamente.
v Utilizar cuadros comparativos, sinópticos, etc, para el manejo de la información.
EXPECTATIVAS DE LOGROS:
Que el alumno logre:
ü Reconocer las diferentes formas de vida en la tierra: composición, funcionamiento e interpretación.
ü Adquirir conocimientos referentes a la creación del Universo y nuestro planeta.
ü Ubicar a la Tierra dentro del Universo como parte de un sistema.
ü Fomentar la aplicación de conocimientos adquiridos en el desarrollo de la comunidad.
ü Descubrir las relaciones que se establecen en los biomas entrerrianos
ü Identificar los intercambios de materia y energía en los ecosistemas estableciendo relaciones.
ü Explicar algunas modificaciones en la dinámica de los ecosistemas provocados por la desaparición y/o introducción de especies en las tramas tróficas.
ü Desarrollar competencias para la observación, recuperación de información, formulación de hipótesis y conclusiones.
ü Incorporar una formación científica como parte de una formación ciudadana.
ü Reconocer la importancia de la función de la reproducción.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Presentación de carpeta completa.
- Adquisición de una de lectura comprensiva del material de trabajo y de las consignas dadas.
- Exposición de trabajos prácticos y tareas de investigación en tiempo y forma.
- Buena relación con compañeros y docente.
- Respeto por los acuerdos de convivencia.
- Análisis, relación y transferencia correcta de contenidos.
Utilización adecuada de la simbología y el lenguaje específico de la asignatura
Planificación Anual de Geografía
Prioridades Pedagógicas:





Expectativas de logro:
Que el alumno:





Se comprometa con la realidad social cambiante utilizándolas capacidades adquiridas
Criterios de evaluación




PLANIFICACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
PRIORIDADES PEDAGÓGICAS:
v Interpretar la realidad usando conceptos, teorías y modelos.
v Plantear y resolver situaciones problemáticas.
v Utilizar cuadros comparativos, sinópticos, etc para el manejo de la información.
v Utilizar simbología y lenguaje específico de la asignatura.
v Realizar lectura comprensiva de las consignas dadas y del material de trabajo.
EXPECTATIVAS DE LOGRO:
- Utilizar en distintas situaciones los diferentes conjuntos numéricos comprendiendo las propiedades que los definen y las formas alternativas de representación de sus elementos.
- Operar correctamente en los distintos conjuntos numéricos estudiados.
- Organizar y relacionar diferentes informaciones para resolver situaciones problemáticas.
- Plantear y resolver problemas de enunciados verbales, aplicando ecuaciones lineales.
- Analizar figuras y cuerpos para caracterizarlos y clasificarlos.
- Elaborar y comparar diferentes procedimientos para calcular perímetros, áreas y volúmenes.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
ü Presentación de carpeta completa.
ü Realización de una lectura comprensiva del material de trabajo y de las consignas dadas.
ü Entrega de trabajos prácticos y tareas de investigación en tiempo y forma.
ü Mantener una buena relación con compañeros y docente.
ü Respeto por los acuerdos de convivencia.
ü Correcto análisis, relación y transferencia de contenidos.
ü Utilización de la simbología y el lenguaje específico de la asignatura.
PLANIFICACIÓN ANUAL DE FÍSICO QUÍMICA
PRIORIDADES PEDAGÓGICAS:
v Comprender y producir textos orales y escritos.
v Interpretar la realidad usando conceptos y teorías.
v Plantear y resolver situaciones problemáticas.
v Planificar y gestionar proyectos.